Código de falla P0118 Circuito del sensor ECT, Voltaje del circuito mas alto del rango esperado

El sensor de temperatura del refrigerante del motor (ECT) es un resistor variable que mide la temperatura del refrigerante del motor.

Este sensor de temperatura del refrigerante del motor (ECT) utiliza un termistor para controlar el voltaje de la señal al módulo de control del motor (ECM). El ECM suministra la referencia de 5 voltios y la tierra al sensor. Cuando la PCM detecta un problema el código DTC P0118 se establece. Verifica el manual de mecánica de tu vehículo para saber exactamente cuales son los valores de voltaje específicos del fabricante

Descripción del Código DTC genérico P0118

Descripción del Código DTC genérico P0118

Cuando el refrigerante del motor está frío, la resistencia es alta. Por lo tanto el voltaje de la señal de l sensor de temperatura del refrigerante (ECT) será alto. Si el refrigerante del motor está tibio, la resistencia del sensor disminuye; por lo tanto el voltaje de la señal de ECT disminuye. En la temperatura de funcionamiento normal del motor, el voltaje estará entre 1.5-2 voltios en la terminal de la señal del sensor ECT.

El sensor de temperatura del refrigerante del motor controla los siguientes circuitos:

  • Entrega del combustible
  • La ignición
  • La válvula de purga del canister de emisiones evaporativas (EVAP)
  • La válvula de control del aire en la marcha mínima (IAC)
  • El ventilador de enfriamiento eléctrico

¿Cuáles son los síntomas que causa el código de falla P0118?

El DTC P0118 puede causar los siguientes  sintomas en el motor:

  • Luz Check Engine (Luz Mil)
  • Problemas durante el arranque del motor
  • Ventiladores prendidos todo el tiempo
  • Alto consumo de combustible
  • Humo negro por el sistema de escape
  • Mala lectura del medidor en el cluster del coche

¿Cuáles son las causas del código P0118?

Las causas probables para que el código P0118 se establezca son las siguientes:

  • El conector del sensor puede estar suelto
  • Cableado del conector puede estar en cortocircuito o defectuoso
  • El sensor puede estar corroído
  • El sensor se encuentra inservible

¿Cómo solucionar problemas relacionados con el OBD2 P0118?

Para dar solucion al código establecido, se deben de hacer algunas pruebas de funcionamiento e ir descartando los problemas para diagnosticar correctamente la falla.

Conector suelto

Verifica el estado del conector este pudo haberse soltado. Con el paso del tiempo los conectores plásticos pueden verse afectados por el calor y estos se rompen con facilidad si es necesario remplaza el conector. Utiliza un arnés con la mayor calidad posible. Esto asegura que el funcionamiento sea correcto y asegura una durabilidad mayor.

Revisión del cableado y conector

Revisa cuidadosamente el arnés del sensor este puede estar sucio o corroído. Utiliza un limpiador dieléctrico para realizar una limpieza extrema. Revisa cada uno de los cables del mismo desde la PCM hasta el sensor en busca de un problema de comunicación o corto circuito. Recuerda que debe tener una señal de referencia de 5v una tierra y un cable de señal.

Sensor Corroído

Retira el conector y verifica el estado del mismo. Este puede encontrase corroído si se utiliza agua en lugar de un anticongelante de buena calidad. Recuerda que el agua produce sarro y la corrocion en todas las partes internas del motor.

Sensor defectuoso

Remplaza el sensor de temperatura en caso de que ninguna de las pruebas anteriores te haya dado buenos resultados. Adquiere el sensor de la mejor calidad que puedas pagar. Esta acción te permite asegurar que el mismo va  durar lo necesario

¿Cómo apagar la luz del Check Engine?

Para eliminar la luz del testigo Check engine se necesita de una herramienta de diagnostico, que borre los códigos desde el OBD2 del vehículo. Sin embargo los códigos de falla que han sido solucionados, la PCM del motor, monitorea el sensor y detecta que el problema fue corregido. De este modo, el código DTC se elimina de los registros de manera automática.

El desconectar la batería del vehículo por mas de 10 segundos también puede eliminar los códigos de falla establecidos. Aun así, se recomienda esperar a que la computadora del auto, borre los códigos por si sola.