Código de falla P0335 Mal funcionamiento del circuito de control del sensor CKP, circuito «A»

El DTC P0335 se establece cuando la computadora detecta un mal funcionamiento del circuito de control del sensor CKP, circuito «A»

El código de falla establecido enciende la luz de fallas MIL (Check Engine) De este modo se determina un problema de funcionamiento a partir del sensor CKP.

Descripción del código OBDII P0335

Código de falla P0335 Mal funcionamiento del circuito de control del sensor CKP, circuito "A"

El sensor CKP (Sensor de Posición del Cigüeñal) determina la posición del cigüeñal, la posición del pistón numero 1 y el rango de giro del motor. Este sensor, envía señales con información al PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia). El PCM interpreta estas señales para dar la ignición y la inyección en algunos modelos según la marca y tipo de coche.

El sensor de cigueñal trabaja en conjunto con el cigüeñal bajo un anillo reluctor, que pasa frente al sensor emitiendo en el mismo pulsos electromagnéticos que son convertidos en voltaje de señal por el mismo sensor CKP. La señal de voltaje generada por el sensor es de onda cuadrada, que el Módulo de Control del Tren de Potencia interpreta como la posición del cigüeñal.

¿Cuáles son los síntomas que causa el código de falla P0335?

El código P0335 Puede causar algunos de los siguientes sintomas.

  • Luz De fallas MIL encendida (Check Engine)
  • El Motor no arranca
  • Marcha inestable en caso de arrancar el motor
  • Alto consumo de combustible

¿Cuáles son las causas del código P0335?

Causas probable para establecer el DTC P0335:

  • Las líneas del conector puede estar en cortocircuito
  • El arnés o conector del sensor puede estar defectuoso
  • El aro reluctor se encuentra dañado
  • El sensor encuentra Dañado

¿Cómo solucionar el código P0335

Conector dañado o defectuoso

Verifica cuidadosamente el estado del conector del sensor CKP. Si este se encuentra sucio, utiliza un limpiador dieléctrico para su limpieza, Si el conector esta dañado remplazalo por uno nuevo de buena calidad. El sensor de cigüeñal se encuentra en la parte baja del bloque del motor y por muchas razones este suele llenarse de aceite lo que causa un problema con el conector del mismo.

Cableado dañado o a cortocircuito

Revisa cuidadosamente las líneas del sensor, checa la continuidad de cada una de las líneas para verificar no existan cortos o cables rotos. La conexión entre el PCM y el sensor debe ser la correcta para su buen funcionamiento. Para realizar estas pruebas se recomienda desconectar la batería.

Sensor dañado

Muy probablemente el sensor de CKP se ha dañado y las lecturas que emite son erróneas. Realiza pruebas con un osciloscopio para saber si la onda emitida es la correcta en caso contrario, remplaza este sensor por uno nuevo, de la mejor calidad posible.

Reluctor dañado

El reluctor suele no dañarse con facilidad a  no ser que se haya manipulado el motor o cigüeñal. Este problema es muy poco común sin embargo se debe de tener mucha precaución al momento de manipular el motor. Un daño mínimo al reluctor o aro dentado causara una mala lectura del código y un error DTC.

¿Cómo borrar el código P0335?

Para eliminar un problema relacionado con el P0335 se puede utilizar una herramienta de diagnostico. esta herramienta borra los códigos DTC establecidos en el PCM y apaga la luz check engine. También se puede desconectar la batería del auto por mas de 20 segundos y esto eliminara los códigos.

La PCM del coche eliminara los códigos por si sola si el problema se ha solucionado. Cuando la computadora detecta que no existe la falla, esta elimina un código establecido y lo envía a un apartado PENDIENTE, Este código esta en proceso de verificación. La PCM realiza pruebas para determinar que el problema se ha solucionado y elimina de manera automática el código que a superado todas las pruebas de diagnostico.

Nota: Los códigos de falla deben ser solucionados por completo. en caso contrario los códigos eliminados volverán a establecerse y la luz de fallas MIL (check engine) volverá a encender.

Códigos pendientes

Los códigos pendientes se eliminaran después de ciertos ciclos de trabajo sin que la PCM del auto detecte el problema. Esta, determinara que el problema ya se ha corregido y por si sola eliminara los códigos grabados (pendientes)