Saber cuantos kilómetros de rendimiento tiene un motor utilizando aceite sintético, es un aspecto muy importante para prolongar la vida útil del motor.
Para entender mejor esto, es necesario conocer una serie de factores que influyen con el funcionamiento y la utilización de este tipo de aceite.
¿Cuántos kilómetros dura el aceite sintético?
El aceite sintético puede durara en promedio de 10,000 a 15,000 kilómetros segun la media de los fabricantes. sin embargo vamos a explorar un poco lo que dicen los fabricantes de estos aceites al respecto.
El lubricante sintético es un tipo de aceite que contiene diferentes químicos derivados de algunos componentes químicos. Estos componentes mejoran por mucho la eficiencia de este lubricante que en conjunto con el petróleo, mejoran bastante el rendimiento de los motores a gasolina.
Castrol
La marca Castrol, anuncia que su lubricante Castrol EDGE Extended Performance es el aceite para motor totalmente sintético más avanzado de Castrol. Proporciona un rendimiento insuperable, para intervalos entre cambios de aceite de 30 000 km o todo un año.
Mobil
la marca Mobil dice que su lubricante de la marca Mobil (Mobil Super Extengine) ofrece una durabilidad de hasta 5 años. Además, de que incluye componentes químicos que acondicionan los ellos para evitar posibles fugas de lubricante.
Pennzoil
La marca Pennzoil menciona que el aceite de motor Pennzoil Platinum Totalmente Sintético ayuda a prolongar la vida útil del motor y ofrece una protección de hasta 15 años o 500,000 millas, lo que ocurra primero. Pennzoil Platinum es un aceite hecho de gas natural, no de crudo. El 99.5% de su aceite base está libre de las impurezas que ocasionan obstrucciones en el motor.
Conclusiones
Como podemos darnos cuenta la media de vida que expresamos anteriormente queda totalmente desfasada con la versión de durabilidad que ofrecen algunos fabricantes. Tiempos de duración verdaderamente exorbitantes pero, ¿Acaso esto es realidad o ficción?
Para saber si lo anterior puede o no ser cierto, existen muchas restricciones de cada marca pues aseguran que lo dicho es verdad, pero bajo ciertas condiciones. Algunas de ellas como el utilizar solamente el aceite de la marca, aplicación únicamente para motores nuevos, remplazar los filtros de aceite y el mismo aceite, segun lo especificado por el fabricante del vehículo. Entonces en conclusión, la media mas acertada solo puede ser la que recomienda el fabricante de tu auto.
¿Por qué usar aceite sintético en el motor?
Las ventajas del aceite sintético son muchas, estas son algunas de ellas:
Altas y bajas temperaturas: El aceite sintético tiene un excelente rendimiento en altas temperaturas, la degradación del aceita sintético es mucho menos, comparada con la del aceite mineral. También funciona sin problemas en bajas temperaturas, si te encuentras en zonas donde hay nevadas, el motor estará seguro con el aceite sintético.
Menos consumo de aceite: Los químicos utilizados en la fabricación de estos aceites, evitan que este lubricante se evapore por lo que el motor se mantendrá lubricado por un lapso de tiempo mayor.
Mejora la vida del motor: Los aceites sintéticos tienen una mejor lubricación, lo que reduce el desgaste de los diferentes elementos de fricción que componen el motor.
Limpieza mejorada: El aceite sintético es un lubricante que evita la acumulación de carbón. Además cuenta con agentes químicos que remueven todas estas partículas lo que garantiza una mayor limpieza interna del mismo.
Mayor rendimiento de combustible: El aceite sintético ofrece una resistencia menor, cuando el motor se pone en marcha. Esto, causa un efecto positivo, pues el consumo de combustible mejora el rendimiento de manera notable.
¿Se puede utilizar aceite sintético en cualquier vehículo?
El aceite sintético ayuda notablemente la buena eficiencia de un motor y este, cuenta con todos lo agentes necesarios y recomendados por los fabricantes de vehículos. Por lo tanto la respuesta es «NO» aunque No existe problema alguno si se utiliza aceite sintético en lugar de un aceite mineral.
Precauciones con la utilización de aceite sintético
Un problema que suele surgir cuando se utiliza aceite sintético en lugar de un aceite mineral es la siguiente y es muy importante conocer la base del problema.
Si por algún motivo has decidido cambiar de aceite mineral a un lubricante sustentico te felicitamos, pero debes tener en cuenta que este lubricante cuenta con químicos que limpian los depósitos de carbón que el aceite mineral genera con el uso en el interior del motor. Si cambias de la noche a la mañana el tipo de aceite, puedes causar un problema de limpieza en tu motor, pues si este esta muy sucio internamente. Toda la mugre va a escurrir con el sintético. Lo que causaría problemas en lugar de beneficios.
En este caso debes de estar seguro de que tu auto ha recibido los cambios de aceite de manera oportuna y durante los intervalos recomendados. De este modo cambiar el tipo de aceite es seguro. pero solo de manera gradual. Si el motor de tu auto esta cochambroso, entonces es imposible realizar este cambio de manera súbita. En este caso puedes ir cambiando el tipo de lubricante de manera gradual. pero no con lubricante sintético puro. Si tu motor funciona correctamente con aceite convencional, entonces no es necesario utilizar sintético. Si tu auto funciona bien con lo que usa, el cambio de lubricante a sintético puede causar que tu motor dure menos.
¿Se pueden mezclar aceites sintéticos con aceite mineral?
No existe peligro en mezclar aceite sintético y convencional en su motor. Sin embargo, el aceite convencional disminuirá el rendimiento superior del aceite sintético y reducirá sus beneficios. Aunque no es una gran idea hacer esto, muchas veces es necesario hacerlo para cambiar el tipo de aceite de mineral a sintético de forma gradual y aunque no se han reportado problemas de compatibilidad no se recomienda si no es necesario.
Recuerda que el no hacer el cambio de lubricante en los intervalos recomendados, puede causar daños en el motor. Has mayor caso de lo que recomienda el fabricante de tu auto. De este modo la vida de tu motor se alargara en lo mayor posible.