La banda de distribución es una de las piezas mas importantes del motor. Sin embargo muchos propietarios de autos sabemos poco o nada de ella.
¿Cuál es su función de la banda de tiempo? ¿Cada cuando se debe remplazar? Todo lo que debes saber acerca de la correa de tiempo del motor.
La correa de distribución sincroniza el motor para un correcto funcionamiento del sistema de combustión.
La banda de distribución se encarga de dar movimiento desde el cigüeñal, hasta los arboles o árbol de levas, segun el modelo del vehículo. La banda sincroniza el motor de modo que cuando el pistón baja y suba los arboles de levas hagan la apertura y cierre de valvulas en el momento indicado, para dar una excelente combustión al motor.
La banda de distribución es conocida como banda de tiempo, correa de distribución, correa o banda dentada, y faja de distribución. Estos términos son comunes pero se debe regularmente a la zona geográfica. cómo ya se mencionó, esta correa es de vital importancia, y esta debe ser remplazada cada cierto tiempo o kilometraje.
¿Qué pasaría si se rompe la banda de distribución?
La ruptura de una banda de tiempo es un riesgo que no deberíamos correr, pues si esta se rompe el motor se puede dañar considerablemente, causando grandes gastos de reparación, por los daños que este problema puede ocasionar.
Ruptura de pistones
La banda de tiempo sincroniza el motor, si este pierde la sincronización, un choque entre valvulas y pistones puede y es muy posible que ocurra un daño en los pistones puede ser desde leve hasta una ruptura de ellos.
Daños en las valvulas
Lo mismo sucede con las valvulas como con el pistón. Al producirse un desface de la sincronizacion las valvulas pegan contra los pistones, causando la ruptura o dobles de la valvulas. Esto es un problema que comúnmente sucede, cuando se rompe la faja de distribución.
Daños en el motor
Los daños en el motor, pueden ser desde leves hasta graves. Algunas ocasiones, el motor necesitara de un cambio de 2 o 3 valvulas y en algunos casos, un ajuste completo debido a los daños causados en las camisas de cilindros, bielas dobladas o rotas, pistones quebrados, culata de cilindros rota, inyectores y bujías dañadas entre otros componentes mas.
¿Cada cuando cambiar la correa de tiempo del auto?
El intervalos de remplazo de la correa de distribución de un motor depende de muchos factores. El principal de ellos es hacer el cambio de la banda, cada que el fabricante lo recomienda, sin embargo, se debe considerar que en la mayoría de los casos este intervalo no se cumple pues la banda se rompe antes del tiempo especificado.
Otros factores son, Los hábitos de manejo, el uso especifico del vehículo (si se trata de un auto de servicio publico o particular, de carga o arrastre) El terreno donde circula a menudo, además de los mantenimientos del mismo. Antes que nada, recuerda realizar una inspección visual en busca de cualquier problema evidente, relacionado con la banda de tiempo.
La correa regularmente no genera advertencias de estar a punto de romperse o de haber sufrido daños, pues esta banda esta diseñada para reducir ruidos en el motor. Por ello es recomendable apegarse a un programa de mantenimiento del vehículo. Así que si me preguntas, ¿Cómo saber si se va a romper o si necesito cambiar la banda? La respuesta seria inspeccionarla de manera visual, pero revisar a detalle, pues esta suele presentar cuarteaduras que son distintivas de una correa vieja o incluso perdida de dientes, que son signos de un cambio de manera inmediata.
¿De que material esta fabricada una banda de distribución?
La banda de tiempo es una pieza de caucho y materiales sintéticos, no elástica que incluye cerdas de hilo para reforzar su vida útil, tiene dos caras. la cara interior consta de un dentado transversal que acopla con algunos engranes como el cigüeñal y arboles de levas. Además, de algunos otros componentes que pueden ser, la bomba de agua entre otros. La cara plana, o espalda de la correa suele impulsar algunos componentes como poleas guía y poleas tensoras además de algún componente extra dependiendo del modelo y marca del coche.
Cuando hablamos de que no es una banda elástica, hablamos de que esta banda con el tiempo suele estirarse lo que es una señal de que requiere un remplazo. Por eso es importante saber cómo conservar la correa de distribución en buen estado.
Otros componentes importantes del sistema de la distribución del motor
Algunos componentes del sistema de distribución deben de ser atendidos cuando se remplaza la correa. Pues estos, suelen dañarse de manera silenciosa. la bomba de agua es uno de ellos pues la mayoría de los fabricantes recomienda el remplazo de la bomba en conjunto con la banda de tiempo. El piñón del cigüeñal también tiene un desgaste, este suele generar un filo en sus orillas lo que causa daños en la correa de menra prematura. Los engranes de árbol de levas pasan por el mismo problema. el remplazo de las poleas guía o tensoras son lo mismo. Así, que como puedes darte cuenta el sistema de distribución es uno de los principales sistemas que debemos atender si nuestro auto cuenta con banda de tiempo.
¿Cómo cambiar banda de distribución del motor de un auto?
Cambiar la correa de distribución no es fácil. Se trata de una de las tareas mecánicas de mantenimiento más complejas y debemos hacerlo muy bien para que el auto siga funcionando correctamente. En experiencia personal no podemos darte una guía de como cambiar la banda. Pues aunque muchas paginas quieren abarcar todo lo relacionado con el tema. Nosotros te decimos la verdad, si es que en realidad quieres saber como cambiar la banda de tu motor.
Diagrama de sincronización
Primero debemos de contar con el diagrama de sincronización del motor de nuestro auto. Antes que nada debemos de saber que no todos los motores son iguales. Todos son distintos y por ello los diagramas y procedimientos son diferentes. El diagrama lo puedes obtener de un manual de mecánica o una pagina especializada en estos manuales de distribución. Pues te debes de asegurar que la fuente sea confiable.
Herramienta necesaria
Para este procedimiento se debe contar con la herramienta necesaria básica para hacer el remplazo de la correa. Entre estas herramientas debemos contar con un gato hidráulico, llaves y dados de distintas medidas, recuerda que algunos de los componentes a retirar son las tolvas de la correa, poleas, tensores, bomba de agua (si este cuenta con ella en el sistema) además de algunos componentes extra segun el vehículo.
Herramientas especiales
Recuerda que dentro de el manual o guía de remplazo de la correa se especifica el uso «si o no» de herramientas especiales. Si este es el caso, debes considerar adquirirlas o no, pues el costo puede ser mas alto que la mano de obra por el remplazo de la correa en un taller mecánico, además de la decisión de conservar o no el auto por mas tiempo.
¿Cuánto cuesta el kit de la banda de distribución?
El kit de la banda de distribución dependerá mucho del tipo de marca y modelo del vehículo. Como mencionamos anteriormente no todos los autos son iguales. Así, que no existe un precio que podamos indicarte como base pues también, depende mucho de la marca y calidad de los repuestos.
¿Qué marca de banda de distribución mejor y como saber cual elegir?
Este es un tema con el que debemos tener mucho cuidado. Todas las marcas ofrecen mayor durabilidad y todas dicen que van a durar mas tiempo. No podemos recomendar una marca en particular, pero si podemos decirte cuales son las preferidas por el publico. Además estas, son las comunes en México.
Marcas como Gates, Goodyear, y Continental son las mas duraderas. Aunque debes recordar, que marcas como Motorcraft y Mopar son equipo original de marcas Ford y Chrysler, Incluso marcas como Volkswagen fabrican sus propias correas. Este tema es muy delicado pues te recomendamos comprar la de mejor calidad posible. Recuerda que esta es una parte fundamental para la vida de tu motor.