¿Qué es la Computadora del motor y cómo funciona?

La computadora Automotriz es conocida como ECU – Unidad de control del motor (Engine Control Unit)

También se le puede conocer con el nombre de PCM Modulo de control de potencia (Power Control Module),  ECM Modulo de control del motor .(Engine Control Module).

¿Cómo funciona la computadora Automotriz?

¿Qué es la Computadora del motor y cómo funciona?

La computadora del motor se encarga del procesamiento de mucha información recibida por todos los sensores que el motor incorpora. La computadora recibe estas señales y modifica los valores para emitir ordenes a estos sensores. Sin embargo muchos de estos emiten y otros reciben información relevante para el buen funcionamiento del motor.

La computadora del auto, suele conectarse con otros módulos o computadoras que controlan el funcionamiento de otros sistemas por ejemplo La computadora de la transmisión automática TCU (Transmission Control Unit)

La computadora automotriz se implemento por la necesidad de controlar las emisiones contaminantes, de este modo se monitorean los sensores del auto para poder controlar la inyección y reducir las emisiones. De este modo la computadora realiza una correcta mezcla aire combustible que en conclusión es la mejor forma de alcanzar el objetivo especifico por la cual fue creada.

¿Cómo procesa la información la ECU del vehículo?

la computadora del auto, recibe señales de algunos sensores que es procesada de manera que la ECU puede ajustar ciertos valores para indicar funcionamiento especifico de otros. Por ejemplo: El sensor de cigüeñal emite señales que la computadora procesa para saber le posición del pistón numero 1. De este modo, la computadora emite señales al m0odulo DIS o bobinas para producir la chispa en las bujias de manera exacta y precisa.

Si no supiéramos en que sucesión se encuentra el sensor de cigüeñal, la computadora no sabría en que momento emitir la señal de chispa en las bobinas. Por ello, cada uno de los sensores del vehículo es de suma importancia ya sean emisores o receptores de señales.

La computadora se encarga de monitorear cada uno de ellos de manera constante. Esta se ha programado con valores específicos que cada sensor debe de contar para saber si se encuentran dentro del rango establecido por el fabricante.

La computadora automotriz, sensores y actuadores

La computadora analiza el comportamiento de los sensores y actuadores. cualquier valor fuera del rango establecido va a generar un código de falla llamados códigos DTC. Estos códigos e establecen en la computadora y son registrados para determinar un problema. Cuando un problema con uno de los sensores surge se establece una luz de advertencia llamada Check engine o luz de fallas MIL

El módulo de control enciende luz indicadora de fallas (MIL) cuando el diagnóstico se ejecuta y falla. El módulo de control registra las condiciones de funcionamiento en el momento en que el diagnóstico falla. La computadora almacena esta información en el Marco Fijo/Registros de Falla («Frame/Failure Records»).

El código de falla se establece y para determinar el problema se requiere de una herramienta de diagnostico para saber donde se encuentra el problema. Los códigos aparecen en la herramienta y se pueden reparar con facilidad si se sigue el procedimiento adecuado.

¿Cuáles son los componentes de un modulo de control automotriz?

La computadora de motor cuenta con un gran número de componentes electrónicos como , memorias, reguladores, filtros, drivers entre otros microcontroladores que desempeñan funciones para la sincronización y optimizan del funcionamiento del motor. Las computadoras de los coches se pueden reprogramar con otros valores distintos a los del fabricante para mejorar el rendimiento del vehículo. Sin embargo esta acción es poco recomendable y si se hace de realizarse por un experto en la metería.

La computadora automotriz cuanta con conectores de varios pines que controlan todo lo electrónico, sensores y actuadores. Estos pines deben de estar bien aislados del agua y polvo para vitar posibles problemas de funcionamiento.

¿Qué hacer cuando la computadora automotriz falla?

Primero que nada para saber si la computadora falla se deben realizar una seri de pruebas con los sensores en busca de algún problema relacionado con estos. Si la computadora esta fallando lo único que podemos hacer es llevarla con un experto que mediante un banco de pruebas realizara un examen a fondo sobre el funcionamiento.

Los sintomas de una computadora que falla puede se cualquiera que hayamos experimentado con algún otro sensor. Así, que enlistar una serie de posibles problemas cuando la computadora esta fallando seria inútil.

¿Cómo mantener la computadora del auto en buen estado?

Mantener la computadora en buen estado no depende mucho de nosotros. Sin embargo, podemos tomar una serie de acciones que pueden proteger y tal vez alargar la vida de la misma.

Evita mojar la computadora del coche

Ubica donde se encuentra instalada la computadora del vehículo, si esta se encuentra en un lugar seguro no hay problema de los contrario cuando laves el auto, evita que esta se moje pues aunque las computadoras de hoy en día son selladas es posible que mojarlas pueda afectar su funcionamiento.

Limpia de vez en cuando

Si la computadora se llena de polvo intenta limpiarla sin usar agua (en seco) Límpiala como mejor sea posible. Utiliza limpiadores dialecticos que son nobles con los componentes electrónicos. Del mi9smo modo puedes limpiar los conectores si estos están sucios por agua, sarro, aceite u otros agentes contaminantes.

Evita cortos circuitos

Si manipulas el motor del vehículo, recuerda siempre desconectar la batería del mismo. Un corto circuito, puede afectar la computadora del coche de manera potencial. La probabilidad de dañarla con un corto provocado es muy grande, así que evita cortos con la batería.

Ahora ya conoces el funcionamiento y la importancia de la computadora de tu carro. Estamos seguros de que con esto, puedes llevar a cabo la mejor practica para proteger y mantener tu auto en las mejores condiciones.