¿Por qué hierve el anticongelante de mi auto?

Cuando tu coche se sobrecalienta en algún momento puedes estar experimentando un problema serio. Es importante conocer las causas y como podemos solucionar este problema que es mas común de lo que imaginas.

Si no sabes porque hierve el anticongelante de tu auto, no te preocupes. aquí te decimos algunas de las causas de ello y algunas posibles soluciones que ayudaran a solucionar esta falla mecánica del motor.

Mi coche se calienta y hierve el anticongelante

Mi coche se calienta y hierve el anticongelante

Las causas de este problema pueden ser muchas pero pon mucha a tención a ello porque dependiendo de los verdaderos sintomas es mas fácil encontrar la solución.

Posibles fugas

Si el liquido refrigerante del motor hierve es muy probable que tengas una fuga. Verifica el estado de las mangueras y todas las tomas. Has una inspección del tapón de radiador o deposito en busca de un problema que pueda estar causando el problema. Si encuentras algún desperfecto o sospechas de una pieza en particular, no dudes en remplazarla.

El Termostato

Si el motor solo se calienta debes de poner especial cuidado ya que una temperatura muy alta puede traer problemas mas graves al motor. Verifica que todas las mangueras este correctamente instaladas y en buen estado. El termostato es uno de los principales causantes de estos problemas. Revisa tu bitácora en busca de cuando se remplazo esta pieza si no sabes la respuesta, remplazalo.

Fallo en el ventilador

Si has comprobado el ventilador y este no funciona es probable que se haya descompuesto. Pero antes de remplazarlo verifica de manera directa alimentándolo y comprueba su estado. Algunos modelos de auto cuentan con un bulbo de activación. Este pudo haberse averiado. este bulbo se ubica regularmente montado en el radiador. En caso de que no cuente con este, has un escaneo en busca de un posible código de falla relacionado con el sensor de temperatura.

Radiador sucio o tapado

Has que tu radiador sea revisado por un especialista con el paso de los kilómetros el radiador se ensucia, hasta el punto de que puede dejar de hacer su función de forma correcta.

Liquido refrigerante

Utiliza solo anticongelante. No agua. El anticongelante es de un color especifico. Este sirve para localizar fugas de liquido mas rápido. El color de el mismo, no importa, aunque muchos conductores y talleres mecánicos opinan lo contrario. El anticongelante contiene un químico llamado etilenglicol Se utiliza como anticongelante en los circuitos de refrigeración de motores de combustión interna, como difusor del calor, mezclado con agua. El colorante se agrega con el propósito de identificarlo y evitar la ingesta del mismo.

¿Qué hacer si mi coche se calienta?

Lo que debes hacer es buscar una solucion inmediata pero lo que no debe hacerse es conducir con este problema. Si por alguna razón no te das cuenta de que tu auto se ha sobrecalentado el problema puede agravarse de manera súbita. El motor puede dañarse por completo, ya que el aceite del motor suele degradarse con las altas temperaturas lo que causaría una lubricación deficiente. Si esto sucede los problemas pueden ser graves desde metales de fricción dañados hasta una reparación completa del motor. El principal síntoma de este problema es que hierve el anticongelante como señal de un problema con el sistema de enfriamiento.

¿Cuáles son los códigos de falla relacionados con el sobrecalentamiento del motor?

Los problemas de sobrecalentamiento se pueden detectar mediante una herramienta de diagnostico conectada al OBD2 del vehículo. Esta se relaciona principalmente con el sensor de temperatura (ECT)del liquido refrigerante del motor. Si el sensor falla el ventilador podía no arrancar o la medición del cluster seria incorrecta. Los códigos de avería del sensor de temperatura son:

P0115 (Mal funcionamiento del circuito del sensor ECT.) P0116 (Circuito del sensor ECT, rango de funcionamiento.) P0117 (Circuito del sensor ECT, circuito bajo.) P0118 (Circuito del sensor ECT, circuito alto) P0119 (Falla intermitente en el circuito del sensor ECT.).

Quizá pueda interesarte