3 señales tempranas de un turbocompresor que esta a punto de averiarse: detecta problemas y evita reparaciones costosas.
El turbocompresor es una pieza muy importante en el coche. Si experimentas perdida de potencia, humo por el escape y altos consumos de aceite es probable que el turbo compresor se encuentra averiado o a punto de averiarse.
¿Qué importancia tiene el turbocompresor en el motor de nuestro automóvil?
En los motores modernos el turbocompresor es una pieza de mucha importancia para el optimo desempeño del motor. Este se encarga de empujar el aire entrante al motor para generar una compresión mas alta dentro de la cámara de combustión. Por ende, mas compresión mas potencia y mas temperatura dentro de la cámara de combustión. Relativamente hablando el turbo hace que el motor incremente su potencia logrando velocidades mas altas en menos tiempo. Sin embargo si este se avería, el motor perderá potencia y se convertirá en un motor mu deficiente.
El turbocompresor utiliza los gases del escape para accionar una turbina que impulsa el aire fresco dentro de los cilindros del motor. Esta acción se llama inducción forzada. De este modo se mejora el rendimiento del motor en cuanto a potencia, velocidad y economía de combustible.
¿Cómo saber si el turbocompresor se ha averiado?
Si el turbocompresor del auto se averió vas a notar algunos de los sintomas que te harán saber que cuentas con un problema. ten en cuenta que los mantenimientos del auto son mas constantes si este cuenta con un sistema turbo. Recuerda que el aceite del motor también lubrica y enfría el turbocompresor. Por tal motivo, los cambios de aceite son mas constantes y este debe ser de tipo sintético para obtener un mejor rendimiento y durabilidad.
Perdida de potencia
Supongamos que un motor de 1.2 litros y 3 cilindros esta montado sobre un auto con turbocompresor. Ahora imagina el mismo auto, mismo motor, pero sin turbocompresor. (Turbo vs aspirado) Esto, es lo que sucede en la vida real. El segundo auto va a a entregar una potencia de hasta 80 hp mientras que el turboalimentado, tendrá hasta el doble de la potencia del otro. Entonces cuando notas que carro ha perdido potencia es muy probable que el turbocompresor ya no este funcionando de manera correcta. El problema puede ser debido a la acumulación de suciedad por falta de mantenimiento o la obstrucción de las aletas de la turbina o daños en los rodamientos además de algunas fugas de la admisión.
Para solucionar el problema se debe de llevar a cabo una limpieza profunda del turbocompresor por personal especializado. Pero en algunos casos el problema solo puede solucionarse remplazando las partes dañadas y en casos extremos el turbocompresor. Este problema, debe ser solucionado de la manera mas pronta posible. De lo contrario, el motor puede sufrir daños de forma mas rápida, por el exceso de esfuerzo que este va a tener en relación con un motor sano y con buen funcionamiento.
Consumo excesivo de lubricante
El excesivo consumo de aceite es otro de los principales sintomas de un turbocompresor dañado. Este cuenta con juntas y empaques de sellado que pueden averiarse y provocar perdidas de aceite. Recuerda que el mismo aceite del motor, es el que enfría y lubrica el turbocompresor. Las fugas de aceite pueden ser de menra interna lo que provocaría que el mismo se vaya hacia la cámara de combustión causando la quema del mismo, perdida de lubricante y este problema generaría el tercero de los sintomas.
Para Dar solución a este problema, puede ser necesario remplazar el turbocompresor, en el peor de los casos. En algunas ocasiones con un solo remplazo de empaques y juntas podríamos solucionar el problema.
Emisión de humo por el sistema de escape
La emisión de humo con olor a aceite quemado por el mofle del vehículo es el tercero de los sintomas de un motor con problemas en el turbocompresor. El aceite que entra en la cámara de combustión se quema y produce una mala mezcla de aire combustible lo que causa perdidas de potencia, motor inestable y emanación de humo por el escape. Los rodamientos del turbo pueden ser la causa de que existan fugas de lubricante hacia la cámara de combustión. También, lo sellos y empaque pueden estar dañados. Para dar solucion al problema un especialista puede hacer un mantenimiento al turbo remplazando los rodamientos y las juntas de sellado. En el peor de los casos el remplazo de turbocompresor va a solucionar el problema.
¿Qué hacer para cuidar el turbocompresor y evitar se dañe?
Para evitar que el turbocompresor del vehículo se dañe debemos de tener mucho cuidado con los mantenimientos del vehículo. Simplemente con esto, podemos garantizar una mayor durabilidad del mismo.
Hacer caso de las señales que indican un turbo defectuoso. Esto puede causar que la reparación del mismo sea sencilla. Hacer caso omiso a los sintomas puede llevar a ocasionar altos costos de reparación.