¿Qué es la válvula EGR y como limpiarla?

La válvula EGR (Exhaust Gas Recirculation) es una válvula que por mal mantenimiento al auto puede fallar ocasionando serios problemas al motor del coche.

Cuando la Válvula EGR falla, los sintomas que el motor puede presentar son falta de potencia, problemas de encendido, humo negro por el sistema de escape y altos consumos de combustible.

¿Cómo funciona la válvula EGR del auto?

¿Cómo funciona la válvula EGR del auto?

Este componente se encuentra ubicado entre el sistema de escape y el múltiple de admisión La válvula EGR trabaja de manera muy discreta mezclando los gases de escape con los que provienen de la entrada del aire fresco al interior del motor. De este modo se logra la reducción de oxigeno y las altas temperaturas de la combustión.

Se ha demostrado que los gases de oxido nitroso aumentan con la temperatura de la cámara de combustión. La EGR, Ayuda a reducir las emisiones de Oxido de nitrógeno, especialmente en los motores con sistema de combustible diésel y gasolina. En estos últimos también se requiere de la recirculación de los gases del sistema de escape, logrando un mayor ahorro de combustible por la recirculación de los gases.

La válvula EGR se cierra cuando se necesita mas potencia y mayor rendimiento del motor, ya que cuando no hay recirculación de gases la combustión es más eficiente pero más contaminante. Al cerrarse la válvula entra solo aire fresco que al contener mayor cantidad de oxígeno y menos residuos la combustión es más potente.

La válvula se abre en conducción urbana, a pocas revoluciones, con el motor caliente y cuando no demandemos más potencia al motor, redirigiendo los gases de escape para que vuelvan a quemarse disminuyendo el NOx y ahorrando combustible.

¿Cómo saber si la válvula EGR esta fallando?

Aunque la mayoría de la veces la válvula EGR no causa sintomas en los motores con inyección de gasolina, los motores diésel si presentan problemas como perdida de potencia rendimiento y humo negro por el escape.

Cuando estos problemas se presentan, el problema puede ser debido a pequeñas partículas de carbón que se han quedado atrapadas en el interior de la válvula. Estos depósitos, producen problemas, como evitar que esta abra y cierre de manera correcta. El hollín acumulado obstruye el buen funcionamiento. Si tu auto tiene estos o mas de los sintomas mencionados, es una señal de que la válvula a comenzado a fallar.

¿Todos los autos cuentan con EGR?

No todos los autos cuentan con válvula de recirculación. Muchos modelos no adaptan esta válvula en sus motores, pues el sistema de recirculación de gases que implementan es igual o mas eficiente. Desde 1996 por una normativa Europea es obligatorio la reducción de las emisiones contaminantes. Verifica en tu manual de mecánica si tu auto cuenta con válvula de recirculación de gases (EGR).

¿Cómo limpiar correctamente la válvula de recirculación de gases?

¿Cómo limpiar correctamente la válvula EGR?

Limpiar la válvula no debería ser problema pues es solo retirar todo el hollín acumulado y dejar la válvula limpia. Utiliza un limpiador de carburadores, quita grasa y un cepillo con cardas suaves para remover todos los depósitos de carbón acumulados.

¿Cuánto tiempo debe durar la válvula EGR?

El promedio de vida de una válvula EGR es de 250,000 km. Pero esto solo dependerá del mantenimiento que se le de al auto. Un mantenimiento periódico y al pie de la letra garantiza una buena durabilidad de la válvula EGR.

Para evitar que la válvula se dañe debemos limpiarla por lo menos una vez al año o cada 10,000 kilómetros. Remplaza tu filtro de aire y aceite del motor en conjunto, además de checar constantemente que el consumo de combustible sea el ideal.