Hábitos que dañan la transmisión automática de tu auto

Muchas ocasiones podemos estar cometiendo una serie de hábitos o errores de manejo que pueden estar dañando nuestra transmisión automática sin saberlo y sin darnos cuenta.

Sigue estos consejos que te ayudaran a conservar por mas tiempo la transmisión y saber que es lo que daña una transmisión

¿Por qué se daña una transmisión automática?

¿Por qué se daña la transmisión automática?

La transmisión automática es una de las mejores aliadas del conductor en el trafico de la ciudad, pues con estas no tienes que estar pisando pedales y cambiando de velocidad constantemente. solo tienes que frenar y acelerar. Es una transmisión muy cómoda ala hora de conducir.

Anqué este funcionamiento es muy cómodo y practico. Existen muchos malos hábitos que dañan la transmisión automática de manera considerable pero sin darnos cuenta. Para evitar esto te compartimos algunos consejos que pueden ayudar a que tu transmisión automática no se dañe y dure mas tiempo.

¿Qué daña una transmisión automática?

¿Qué daña una transmisión automática?

La falla de una transmisión automática se debe generalmente a dos cosas: El mal uso de la caja o la falta de mantenimiento. Todas las transmisiones requieren de un buen cuidado cada determinado tiempo.

A pesar de que la ingeniería en las transmisiones automáticas a avanzado de manera considerable, esta ingeniería no esta protegida por los malos hábitos de manejo del conductor. Nosotros, somos la causa numero uno por la cual se daña la transmisión de nuestro coche, Junto de la mano con un escaso o nulo mantenimiento.

Cambios abruptos de velocidad

Cambiar la marcha de «D» a «P» o «R» sin que el auto se detenga, causa una fricción y desgaste en los engranajes internos de la transmisión. Esta practica suele dañar la transmisión de manera muy rápida, causando altos costos de reparación.

Arrancar de manera súbita

Hacer arrancones causa que la transmisión trabaje de manera incorrecta pues esta esta diseñada para moverse bajo presión de aceite. aunque existen transmisiones modernas con «Launch Control» Que sirve para lanzar el vehículo a altas velocidades sin perder tracción, esta sufrirá daños si se utiliza como auto de competición cuando su diseño no lo soporta.

No utilizar el freno de mano

La «P» incorporada en la caja de cambios evita que las ruedas giren pues este sistema bloquea la transmisión. Sin embargo el bloqueo se genera por una varilla pequeña y delgada en el interior de la transmisión. Si el auto se encuentra en una pendiente, el peso del mismo puede llegar a romper esta varilla y causar un daño grabe e incluso un accidente contra tu persona o terceros. Coloca siempre el frenos demando al estacionarte. este se debe accionar antes de colocar la «P» en nuestro selector de cambios.

Cambiar a neutral en los semáforos

Las transmisiones están diseñadas para soportar la fuerza del motor incluso con el auto detenido. El cambio de «D» a «N» de manera constante solamente hará que se desgaste de manera prematura.

No darle mantenimiento

Llegamos la punto donde siempre y lo digo así porque no existe razón mas poderosa. Nosotros somos causantes del daño de la transmisión. Aunque este punto puede ser controversial, pues hay quienes dicen que las transmisiones automáticas modernas no requieren servicio.

El mantenimiento de una transmisión automática debe hacerse con un especialista, pues hacer el simple cambio de aceite de la misma, puede causar serios problemas como el que la transmisión simplemente no funcione. Acude a un taller de confianza para realizar este servicio.

Fugas de aceite

Inspecciona la transmisión en periodos de 3 veces por año. En caso de detectar una fuga de aceite debes de corregir el problema de manera inmediata. El no hacerlo puede provocar exceso de desgaste y fallas en la transmisión.

Si ya cuentas con un auto automático, entonces puedes cambiar algunos hábitos de manejo, para mejorar y alargar la vida útil de la  transmisión. Por el contrario si estas a punto de adquirir uno recuerda realizar una prueba de manejo e inspección visual en busca de desperfectos de la transmisión.