La transmisión manual, es una de las cajas de cambios mas utilizadas y preferidas por muchos conductores. Aquí, te vamos a explicar como funciona y como hacer mantenimientos que sin duda, pueden ayudar a mantener en buenas condiciones el estado de la misma.
Problemas con la palanca de cambios
Los problemas relacionados con la palanca de cambios de una transmisión estándar son casi siempre los mismo. Sin embargo debemos siempre asegurarnos de cual es el problema real, que pasó, porque, y cuando. Esta conjunto de cuestiones ayudad a llegar a un diagnostico mas rápido de manera directa. SEGUIR LEYENDO
¿Cómo funciona una transmisión manual?
La transmisión manual o transmisión estándar, funciona a base de varios engranajes, que requieren de la intervención del conductor para seleccionar la marcha deseada. Los cambios se realizan por medio de una palanca selectora, que se encuentra ubicada en la cabina del conductor. Esta, puede funcionar a base de un varillaje o por medio de cables, llamados chicotes. Ambos sistemas, conectan directo a la transmisión, por medio de un sistema llamado maroma, que se encarga de mover la horquilla de la caja que realiza la selección de los cambios de marcha. SEGUIR LEYENDO
¿Cómo funcionan la transmisión sincronizada?
Las transmisiones sincronizadas tienen 3 sincronizadores, para las marchas 1ª y 2ª otro para la 3ª y 4ª y uno mas para 5ª y 6ª Aunque en algunos modelos solo cuentan con la 5ª que esta incluida de manera independiente. Además de la reversa, que es accionada por un engrane que no tiene que ver con los componentes de sincronización. SEGUIR LEYENDO.
¿Cómo funciona el embrague o clutch del auto?
El funcionamiento del embrague es muy simple, acoplar la transmisión manual con el motor. El embrague, cuenta con un plato opresor que que al ser presionado, desacopla la transmisión y de este modo es como se puede colocar un nuevo cambio de marcha. SEGUIR LEYENDO.
Funcionamiento de transmisión doble embrague
Esto funciona, digamos como un cambio anticipado. Es decir, para realizar un cambio de velocidad, ya no será necesario pisar el embrague, engranar el cambio y soltar el embrague para que este funcione. Este cambio, lo va realizar el motor, segun como estés acelerando, este sabrá si hacer un cambio hacia a delante o hacia atrás. SEGUIR LEYENDO.
¿Cuándo se debe cambiar el aceite de la transmisión manual?
El aceite en la transmisión, es un lubricante de mucha importancia para la transmisión manual del auto. Este lubricante, se encarga de recorrer por todo el interior de la misma, bañando de aceite cada uno de los componentes de esta. La caja de cambios, consta de un sistema de engranajes montados en dos ejes principales. Estos juegos de engranes, deben estar correctamente lubricados, para evitar desgastes. Cualquiera que sea el motivo de un lubricado deficiente, estos engranes comenzaran a presentar un desgaste y como consecuencia, problemas en la transmisión. SEGUIR LEYENDO