Cambio de aceite de transmisión Manual

El Cambio de aceite de la transmisión manual, es una tarea sencilla de realizar.

Sin embargo, estas transmisiones no requieren de cambios continuos de aceite para su buen funcionamiento, ¿sabes por que?

¿Cuándo se debe cambiar el aceite de la transmisión manual?

¿Cuándo se debe cambiar el aceite de la transmisión manual?

El aceite en la transmisión, es un lubricante de mucha importancia para la transmisión manual del auto. Este lubricante, se encarga de recorrer por todo el interior de la misma, bañando de aceite cada uno de los componentes de esta. La caja de cambios, consta de un sistema de engranajes montados en dos ejes principales. Estos juegos de engranes, deben estar correctamente lubricados, para evitar desgastes. Cualquiera que sea el motivo de un lubricado deficiente, estos engranes comenzaran a presentar un desgaste y como consecuencia, problemas en la transmisión.

Fallas comunes de transmisión manual por

Fallas comunes en la transmisión manual

Los problemas generados, por un desgaste en las partes internas de la caja de cambios son: Ruidos en el interior de la transmisión, dificultad para engranar los cambios, además de que la transmisión bote la velocidad seleccionada.

Estas fallas mecánicas, muchas de las veces pueden corregirse con un cambio de aceite de la transmisión. Los sintomas causados, muchas de las veces se deben a un bajo nivel de aceite o simplemente el aceite se ha degrado y ya no realiza la lubricación adecuada.

Ruidos en el interior de la transmisión

Los ruidos en el interior de la transmisión, pueden ser debido a un bajo nivel de aceite, desgaste de los piñones y engranes del eje primario o secundario. Baleros en mal estado, por una lubricación deficiente. Estos problemas, pueden corregirse con el cambio del aceite de la transmisión, Remplazar los rodamientos de los ejes, remplazar las partes dañadas, como los ejes primario y secundario.

Dificultad para engranar los cambios.

Cuando en la transmisión manual, no se pueden hacer los cambios de manera correcta, el problema puede ser debido a problemas externos de la trasmisión, Como el desgaste de varillaje de la maroma de cambios o empaques de la misma. chicotes de la palanca y caja dañados o desgaste, de los engranes sincronizadores de la transmisión.

La transmisión bota la velocidad

Cuando la transmisión bota las velocidades seleccionadas, esto significa que el problema proviene del interior de la transmisión. Los engranes sincronizadores, ya no pueden sujetarse del piñón de velocidad seleccionado. Este problema, puede se corregido con el remplazo de los sincronizadores y horquillas de selección de la transmisión.

¿Cómo hacer el cambio de aceite transmisión estándar?

El cambio de aceite de una transmisión manual, es una tarea sencilla lo primero será Ubicar el tornillo de purga y buscar el punto de llenado. Sin embargo, en ocasiones se debe de contar con algunas herramientas especiales para poder llevar a cabo el cambio de lubricante de la misma.

Drenado de aceite de la transmisión

El tonillo de drenado de la transmisión manual debe estar en un costado de la misma Esta se encuentra a un lado de la flecha de transmisión, en la mayoría de modelos. En otros, no se cuenta con este tornillo de purga y se de quitar la junta homocinetica lado caja para drenar el aceite de la misma. También, algunos modelos de transmisión cuentan con carter, este se puede remover para drenar el fluido.

Orificio de llenado de aceite

El orificio de llenado de la transmisión, se puede encontrar en la partes superior de la misma. algunos modelos de transmisiones cuentan con respiraderos, Estos, se pueden remover para hacer el llenado de aceite. Debes de saber que cualquier orificio que conecte con el interior de la transmisión es ideal para hacer el llenado de la misma. En otros modelos de transmisión manual el llenado se hace por el mismo orificio de drenado. Este procedimiento se hace por medio de una bomba manual para este propósito, también llamada gallina de aceite.

¿Cuándo hacer cambio de aceite de la transmisión manual?

El cambio de aceite de la trasmisión manual, no se debe hacer tan seguido como el de motor, sin embargo se recomienda que este se remplace en un promedio de 80,000 kilómetros. Este intervalo solo es aproximado pues cada fabricante cuenta con distintas recomendaciones.

¿Qué aceite lleva la transmisión estándar?

El aceite que utiliza la transmisión incluye la compatibilidad de los sincronizadores, la durabilidad y la calidad de los cambios. El sincronizador de la transmisión debe engranarse suavemente para un rendimiento adecuado de los cambios. El lubricante para caja manual recomendado es Manual Transmission Fluid, MTF SAE 80W, 75W-90, 80W-90 y SAE 90

¿Cuántos litros de aceite lleva una transmisión?

Una transmisión manual de un carro chico, lleva un aproximado de 2-2.5 litros de aceite. Por ejemplo, la transmisión W6MAA de Mitsubishi, tiene una capacidad de 2.2 litros. Mientras que las transmisiones de Nissan, RS5F91R y RS6F94R tiene una capacidad de 2.6 y 2.0 litros respectivamente. Estos datos son especificados por el manual de mecánica de cada vehículo.

¿Cómo revisar el nivel de aceite de la transmisión?

Para checar el nivel de aceite de la caja de velocidades de tu vehículo, debes hacer lo siguiente: Ubica el tapón de drenado de aceite, retíralo y notaras como el aceite comienza a salir por el orificio del tapón, Ese es el nivel correcto de aceite, Si este no fluye, significa que el nivel de aceite esta por debajo de lo requerido. Si tira aceite el nivel esta por arriba de lo correcto.

¿Cuánto cuesta un cambio de aceite de transmisión?

El costo cambio de aceite de la transmisión, puede variar dependiendo del taller o quien realice el cambio. Este trabajo de mantenimiento, es relativamente bajo en precio. Pero todo depende de l modelo y marca del auto. El precio de un taller especializado puede ser de hasta 500 pesos promedio, El coste del aceite nuevo no esta incluido en el precio de la mano de obra. El precio del aceite de la transmisión ronda entre los 120 a 180 pesos segun la marca de preferencia o la recomendada por el fabricante.