¿Qué es el embrague de un auto?

El embrague de un coche, es aquel que se encarga de conectar la transmisión del vehículo con el motor.

Este cuenta con un plato opresor un disco de fricción y un collarín. Este ultimo es un balero y puedes ser mecánico o hidráulico. El embrague se instala en la transmisión manual, aunque la trasmisión automática funciona con múltiples embragues funcionan bajo otro sistema.

¿Cómo funciona el embrague o clutch del auto?

¿Cómo funciona el embrague o clutch del auto?

El funcionamiento del embrague es muy simple, acoplar la transmisión manual con el motor. El embrague, cuenta con un plato opresor que que al ser presionado, desacopla la transmisión y de este modo es como se puede colocar un nuevo cambio de marcha.

Partes del Kit de embrague

Las partes del embrague regularmente son. El collarín, plato opresor y disco de fricción, aunque existen algunos componentes externos que forman parte del sistema, no vienen incluidos en el kit de repuestos del embrague.

Partes del Kit de embrague

Plato opresor

El plato opresor, cuenta con un diafragma que es el encargado de desacoplar el cambio. Este punto es muy importante recordarlo, ya que muchas personas dicen que cuando el diafragma se vence se producen patinajes o problemas al embragar alguna marcha.

Collarín Mecánico o hidráulico

El collarín se encarga de realizar el empuje del diafragma para liberar la transmisión del volante del motor. Estos collarines, funcionan dentro de la transmisión de igual manera. Sin embargo, externamente tienen un sistema distinto. El mecánico, se acciona por medio de un chicote que va conectado desde el pedal de clutch hasta la biela u horquilla de accionamiento. El hidráulico, se acciona por medio de una bomba hidráulica que esta conectada al pedal del clutch. Esta bomba se denomina como cilindro maestro. Algunos sistemas, cuentan con una bomba secundaria. A esta, se le llama: cilindro esclavo.

Disco de fricción

El disco de fricción, es un disco empastado con pastas de fricción para el agarre del plato opresor y el volante el motor. Existen discos cerámico y orgánicos. En este caso, los discos cerámicos están fabricados especialmente para modelos que sufren de esfuerzos mayores, que generan torque altos ya que el disco cerámico funcionan muy bien, en altas temperaturas. Sin embargo, si este se instala en un vehículo que no tiene altos torques, el disco de fricción funcionara de manera correcta, hasta que este alcance una temperatura donde pueda funcionar de manera correcta.

El disco orgánico o carbón, es el mas utilizado en vehículos particulares ya que este frio o caliente el disco, este funcionara de manera adecuada. El problema con este disco, es que no soporta altas temperaturas y comienza a tener problemas de agarre.

Partes externas del sistema de embrague

Las partes externas del sistema de embrague son: El cilindro maestro , cilindro esclavo, horquilla y chicote de clutch

Bomba hidráulica (cilindro maestro)

Este cilindro maestro esta instalado cerca del pedal de clutch, el mismo, ejerce presión sobre la bomba y por medio de liquido de frenos, se acciona el collarín de manera hidráulica. Este sistema solo cuenta con un cilindro maestro o bomba de clutch.

El segundo cilindro, es accionado de la misma manera que el primero pero este, se encarga del empuje de una horquilla, para realizar el empuje del collarín por medio de la presión del liquido de frenos. Estos cilindros, cuentan con un deposito para liquido de frenos.

Depósito de liquido de frenos

El sistema cuenta con un deposito de liquido de frenos. Este, cuenta con este nombre ya que es el mismo liquido que se utiliza en dicho sistema. Este deposito se encuentra dentro del mismo deposito de la bomba de frenos o junto a ella.

Horquilla de empuje

Regularmente los sistema con cilindro maestro y esclavo, utilizan la horquilla de empuje pues el cilindro maestro, activa al cilindro esclavo y este acciona la horquilla de empuje, para accionar el collarín contra el diafragma del plato opresor.

Chicote de clutch

Entre los sistemas mas convencionales y básicos encontramos este sistema que se acciona por medio de este chicote. Se utiliza para empujar el collarín contra el diafragma.

¿Cuánto dura un clutch o embrague?

El embrague, es una parte vital de nuestro auto ya que sin este, es inútil tratar de realizar una conducción normal. Este forma parte de una de la piezas de recambio que se deben hacer frecuentemente, pero esto solo dependerá del cuidado, terrenos y hábitos de manejo del conductor.

Cuando este embrague llega la final de la vida útil, siempre debe ser remplazado por un embrague nuevo. Nunca se debe hacer una reparación a este, pues esto puede causar un mal funcionamiento del auto al momento de realizar los cambios de velocidad.

No existe un tiempo limite de durabilidad del embrague, pues ay personas que este suele no durarles mucho y otras con bastantes años si hacer un recambio.

Cuales son la fallas mas comunes del embrague

El embrague, muestra algunos sintomas de falla, cuando este esta por terminar su ciclo de vida. El embrague no suele fallar antes de llegar a este final, sin embargo presenta una serie de sintomas cuando esto esta ocurriendo.
  • El embrague se patina
  • Existe ruido de fricción al hacer cambio de velocidades
  • El pedal no regresa a su sitio
  • Ruido leve al pisar el pedal
  • No avanza después de engranar un cambio

El embrague patina

Si el embrague patina, es señal de un disco de fricción desgastado o un plato opresor dañado. Es estos casos no ay nada que reparar. simplemente el remplazo del embrague soluciona el problema.

Ruido de fricción durante el embrague

Este síntoma, es causado regularmente por el disco de fricción, cuando este ya no tiene agarre, el volante del motor hace este ruido al no poder tener un buen agarre con las pastas del disco.

El pedal no regresa se queda pegado al piso

Cuando esto pasa el problema es muy probable que sea generado por la bomba del clutch o cilindro maestro o esclavo. si este se daña no existe presión y por ende el pedal se queda abajo. Lo mismo puede ocurrir con un chicote de clutch dañado.

Ruido de balero al pisar el pedal

Cuando este ruido se hace evidente, es señal de que el balero del collarín este reseco. Aunque esto se puede solucionar remplazando únicamente el collarín, se aconseja verificar el tiempo de vida del embrague en general y de ser necesario remplazarlo todo.

El auto no avanza después de hacer un cambio

Si el auto tiene este síntoma, es posible que el diafragma del plato opresor ya no funcione adecuadamente. En este caso, se debe remplazar todo el kit dl embrague.