Los sincronizadores de la transmisión manual, son discos que igualan la velocidad de giro que produce el motor, con el propósito de que los cambios de velocidad sean mas suaves y fáciles de realizar.
Conoce el funcionamiento de los sincronizadores de cambio de la transmisión manual del coche. Los sincronizadores, se utilizan para la sincronización de los cambios de marcha segun las necesidades de la transmisión y lo requerido por el conductor.
¿Cómo funcionan la transmisión sincronizada?
Las transmisiones sincronizadas tienen 3 sincronizadores, para las marchas 1ª y 2ª otro para la 3ª y 4ª y uno mas para 5ª y 6ª Aunque en algunos modelos solo cuentan con la 5ª que esta incluida de manera independiente. Además de la reversa, que es accionada por un engrane que no tiene que ver con los componentes de sincronización.
Cuando se selecciona una marcha, el sincronizador se aproxima a la rueda dentada del cubo, El sincronizador desliza en una de las superficies del cubo. esta fricción iguala la velocidad de rotación de la rueda y el sincronizador. Cuando esto sucede el sincronizador se acopla por completo al cubo, disminuyendo la fricción y acopla la marcha seleccionada
¿Cómo saber si están desgastados los sincronizadores?
Cuando un sincronizador esta está gastado, la caja hace una especie de arrastre al seleccionar algunas de las marchas. Esto nos indica que alguno de los sincronizadores no trabaja de manera correcta. El problema del sincronizador, se encuentra en las marchas que presentan este síntoma. Al hacer el cambio, el sincronizador no es capaz frenar totalmente el piñón que quiere engranar. Los sincronizadores de la transmisión se gastan por dos motivos principales, Un nivel bajo de aceite de transmisión o circular con el embrague en mal estado, Este, al no desacoplar totalmente el movimiento del motor con el de la caja, causa fracturas y en el mejor de los casos desgaste en los sincronizadores.
Cuando los sincronizadores se han dañado, es probable que las marchas del auto se salgan solas o están muy flojas. Esto es indicador que las horquillas se han gastado y requieren ser remplazadas en conjunto con los sincronizadores dañados.
Característica de los sincronizadores
Los sincronizadores, son unos anillos de fricción fabricados en bronce, que se encuentran ubicados en los extremos de cada engranaje de cada marcha y son necesarios para reducir las RPM de giro del engranaje de la marcha que es seleccionada. Los sincronizadores, están montados sobre el cubo de eje secundario de la transmisión, de tal manera que tienen un movimiento de rotación solidario a el (giran ala misma velocidad) para realizar el cambio de marcha de manera sincronizada.
¿Por qué se dañan los sincronizadores?
Los sincronizadores pueden dañarse por múltiples problemas, pero casi siempre son provocados por uno mismo. Conducir de manera inadecuada tratando de embragar los cambios sin utilizar el embrague, Manejar el vehículo con la transmisión sin aceite o con un nivel muy bajo. Conducir mucho tiempo con el embrague en mal estado. Utilizar un lubricante inadecuados para la transmisión manual, hacer los cambios de velocidad de manera incorrecta.
No manejes sin embrague
Cada que conduzcas el vehículo, utiliza el embrague al realizar los cambios de marcha. Esto evita golpeteos innecesarios en los engranajes de la transmisión, así como el arrastre los cambios seleccionados.
Conducir sin aceite en la transmisión
Nunca conduzcas la transmisión con nivel bajo o sin aceite. Esto, afecta directamente los engranajes de la transmisión, así como los mismos sincronizadores.
Conducir con el clutch en mal estado
Evita esta practica de conducir un vehículo con el embrague dañado. Esto, es mas habitual de lo que imaginas, Muchos conductores recurren a esta practica cuando se daña el embrague sin saber, que esto daña directamente las partes internas de la transmisión.
Uso de lubricante incorrecto
Muchas de la veces, utilizamos el lubricante incorrecto simplemente por la desidia de leer el manual de usuario. En este manual, se especifica claramente que tipo de aceite se debe utilizar. También, aclara cuantos litros de este, es el que utiliza la transmisión del auto. Este punto, es importante ya que muchos usuarios recomiendan cantidades muy altas de aceite, suponiendo que esto es lo correcto. Sin embargo, nada mas alejado de la realidad.
Personalmente prefiero leer el manual de mecánica del vehículo o el manual de datos técnicos, donde se aclara específicamente que tipo de aceite y cual es la cantidad que utiliza la transmisión.
Pongamos el siguiente ejemplo: Si lees esta parte, te quiero preguntar ¿Cuánto aceite lleva una transmisión de Nissan Tiida? Antes que nada, piensa tu respuesta y ve si estabas en lo correcto. En la siguiente imagen, mostramos el modelo de la transmisión, así como las capacidades de aceite que requiere.
Como pudiste notar, las capacidades de aceite no son tal altas. Por tal motivo, no tendremos problemas en evitar que nuestra transmisión se dañe por falta de lubricante.
Hacer cambios de velocidad de manera incorrecta
Realizar los cambios de marcha de manera incorrecta, puede dañar completamente la transmisión. Esta practica es muy común en personas que no fueron enseñadas a conducir correctamente, Este es un mal habito y muchos se niegan a corregirlo.
¿Como evitar que los sincronizadores se dañen?
Para evitar causar daño a los sincronizadores, es muy recomendable hacer todos los mantenimientos del auto, dentro de los intervalos recomendados por el fabricante. Así, como seguir las recomendaciones del mismo para prolongar la vida útil de todos los componentes del vehículo.
Lubricante
Utiliza el lubricante recomendado por el fabricante, este protege y alarga la vida de las partes internas de la transmisión. Evita, circular con un bajo nivel de aceite, realiza una revisión continua para saber le estado de la misma. Utiliza el manual de usuario para saber cuantos litros utiliza el modelos de tu transmisión.
Fugas de aceite
Inspecciona la transmisión, en busca de posibles fugas. Este procedimiento, evitara que conduzcas con niveles bajos de lubricante y dañes la transmisión. En caso de tener perdidas de lubricante, es recomendable corregir el problema de manera inmediata.
Mantenimiento
Realiza el cambio de aceite, en cada programa de mantenimiento que especifica el fabricante. De este modo, el aceite de la transmisión, siempre contara con los parámetros necesarios, para la protección de las partes internas de la transmisión.